Logo
Imprimir esta página

212

Destacado "Vista del Monasterio del Escorial con personajes de la corte".   ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. Óleo/Lienzo. "Vista del Monasterio del Escorial con personajes de la corte". ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. Óleo/Lienzo.
"Vista del Monasterio del Escorial con personajes de la corte". 

 ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII. Óleo/Lienzo. 

Se representa una vista detallada del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, construido en el reinado de Felipe II entre 1563-1584, considerada la octava maravilla del mundo por su grandiosidad y monumentalidad.

La arquitectura fue ideada en la segunda mitad del siglo XVI por el rey Felipe II y su arquitecto Juan Bautista de Toledo, aunque posteriormente intervinieron Juan de HerreraJuan de MinjaresGiovanni Battista Castello El Bergamasco y Francisco de Mora. El rey concibió un gran complejo multifuncional, monacal y palaciego que, plasmado por Juan Bautista de Toledo según el paradigma de la Traza Universal, dio origen al estilo herreriano.

Técnica: Óleo/Lienzo

Medidas: 107 x 160,5 cms.

Información adicional

© Artened.com 2025. All rights reserved