ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

FERIARTE 2025. DE LOS ANTIGUOS FLAMENCOS AL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL

Este fin de semana arranca Feriarte 2025, que volverá a convertir a Madrid en el epicentro del arte y las antigüedades. La prestigiosa feria de arte tendrá lugar del 18 al 26 de octubre en el pabellón 3 de IFEMA MADRID, y acogerá la 48ª edición de esta gran cita con la historia del arte, que reunirá a 70 anticuarios y galerías de arte. Durante nueve días, el público podrá encontrarse con  miles de años de creación artística, desde la arqueología hasta el arte contemporáneo, pasando por joyas, mobiliario, escultura, artes decorativas y, muy especialmente, pintura, una de las grandes protagonistas de esta edición...

La pintura en Feriarte se presentará como un recorrido cronológico desde los maestros antiguos hasta la creación contemporánea. El visitante podrá iniciar su camino con nombres de la pintura flamenca y barroca, de la mano de Theotokopoulos, que exhibirá obras de Juan de Flandes, Willem Claesz Heda y Joos van Cleve. La Galería Caylus presentará obras de Bartolomé Esteban Murillo, Wertmüller y Diego de Mora.

El viaje avanza hacia el siglo XVII con Bartolomeo Manfredi, cuya obra podrá verse en el espacio de Rosita&Concha Art&Antiques, mientras Ana Chiclana mostrará obra de Jules-James Rougeron. La pintura decimonónica estará representada por piezas de Pierre-Auguste Renoir, en el stand de J. Bagot Ancient Art, que también incluirá trabajos de Pablo Picasso, Antonio López, Georges Braque, Aguste Herbin, Celso Lagar, Antonio Saura, Joan Miró y Joaquín Sorolla.

La Galería Luis Carvajal reunirá obras de Rafael Zabaleta, Ramón Casas y Esteban Vicente, tres figuras esenciales en la renovación pictórica del siglo XX español, mientras Ruiz Linares mostrará un carboncillo de Manuel Ángeles Ortiz, artista del círculo de Picasso y miembro activo de la Escuela de París.

Otra de las presencias destacadas será la de la Galería Marita Segovia, que presentará obras de Francisco Bores, Van Der Hamen, Zacarías González Velázquez, Manuel Rivera, Esteban Vicente y Manolo Valdés, un conjunto que sintetiza la evolución de la pintura española desde el barroco hasta la abstracción y el arte contemporáneo.

Por su parte, David Cervelló reunirá nombres de talla internacional como Chagall, Botero, Manuel Rivera, Manolo Valdés y Calder, confirmando la vitalidad del siglo XX en el mercado del arte. La Galería Hispánica apostará por Patrick Hughes, Rafael Barrios y Joan Miró, mientras que la Galería Jorge Alcolea presentará obras de Fabio Colella, Pablo Picasso, Igor Mitoraj y Matías Krahn, combinando clásicos de la modernidad con creadores contemporáneos.

El itinerario también incluye el espacio de Juana Romero Contemporary Art —antes Casa Zóbel—, que reunirá a grandes nombres del arte español de la segunda mitad del siglo XX como Antonio Saura, Fernando Zóbel, Rafael Canogar, José Guerrero, Tàpies, Chirino y Joan Miró, junto a una cuidada selección de artistas actuales como Xavi García, Martí Moreno y Ana Sánchez.

También estarán presentes la Galería Lorenart, con obras de Joaquín Sorolla y Jorge Oteiza, y la Galería Benlliure, que mostrará un destacado trabajo de Juan Genovés, ejemplo de compromiso y poética del movimiento.

 



SOBRE FERIARTE 2025

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Feriarte representa la única feria de arte y antigüedades en España y el espacio para que coleccionistas internacionales aprovechen las oportunidades de negocio que el Salón les ofrece. Los visitantes, tanto españoles como de fuera de nuestras fronteras, podrán realizar interesantes compras; obras maestras, objetos excepcionales cuya calidad y autenticidad están aseguradas por un comité de expertos compuesto por más de 40 especialistas en las diferentes disciplinas. Una cita en la que la calidad se mantiene como signo de identidad y unos precios muy competitivos en relación al mercado europeo, lo que se traduce en una gran oportunidad para los compradores.

Feriarte, organizada por IFEMA MADRID, incorpora, como es habitual, la Galería del Coleccionista, #YourArt, un espacio dentro de la feria que acogerá obras con valores inferiores a 5.000 euros, destinado a incentivar el coleccionismo. En esta misma línea, el martes 21 de octubre se celebrará la jornada de puertas abiertas, con acceso gratuito para todos los visitantes.


VISITAR FERIARTE 2025

Entrada General: 12 € / día.
Niños hasta 14 años y personas con discapacidad: gratuito.
Mayores de 65 años, personas en situación de desempleo y familias numerosas  6 €.

Visitante profesional: 12 € / todos los días.
Solo disponible para registro online.

Acceso: Profesional y Público
Fecha: del 18/10/25 al 26/10/25
Horario: de 11:30 - 20:30 horas
Lugar: IFEMA MADRID – Recinto Ferial, Av. Partenón 5, 28042 Madrid. Pabellón 3.

Wifi: el recinto ferial de IFEMA MADRID dispone de cobertura WIFI en todas las zonas de exposición y áreas de descanso.  
Conéctate a “IFEMA FREE”


COMPRA TU ENTRADA ON-LINE AQUÍ

+ INFO SOBRE FERIARTE 2025

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2025