PIEZAS DESTACADAS DE ALTA JOYERÍA Y ARTE EN LA SUBASTA DE JUNIO DE ANTEO
- Published in Subastas de Arte
- Imprimir, Correo electrónico

Ya está disponible en línea el catálogo de la subasta de ANTEO, que tendrá lugar el próximo viernes 28 Junio 2024 a las 16:00 horas en su sala de San Sebastián. En él podrán encontrar una importante colección de alta joyería y relojes de lujo de grandes firmas europeas, así como piezas de arte oriental, pintura antigua y arte contemporáneo, platería y numismática, hermosas piezas de escultura y talla, mobiliario europeo y otras destacadas piezas de artes decorativas de diversas épocas y procedencias, que harán las delicias de los amantes del arte y coleccionistas...
Serán un total de 566 lotes los que saldrán a subasta, y se podrán visitar en la exposición de la sala hasta el jueves 27 de junio, en horario de 10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas. Como siempre, los clientes que lo deseen podrán realizar sus pujas a través del teléfono de Anteo o través de su página web.
ANTEO: LOTES DESTACADOS DE LA SUBASTA DE 28 JUNIO 2024
Comenzando por la importante colección de piezas en PLATA que saldrá a subasta, destacaríamos un conjunto de dos platos en plata peruana y punzonada del siglo XX (salida 400 €); una colección de cajas en plata española, francesa e inglesa punzonadas (salida 1.000 €); una pareja de candeleros de paraguas del siglo XIX en plata española y punzonada del siglo XX (salida 400 €); una bandeja de dos asas en plata española y punzonada del siglo XX (salida 700 €); y un centro en plata española de finales del siglo XIX-XX (salida 400 €).
Centro en plata española
finales del siglo XIX-XX
(salida 400 €)
Dentro de la categoría de ARTES DECORATIVAS no se pierdan un delicado reloj de sobremesa francés estilo Luís XVI del siglo XIX, con placas en porcelana estilo Sévres y bronce dorado, esfera en porcelana con números romanos con decoración de puttis y retrato de dama (salida 600 €); de Daum nancy & Louis Majorelle (1859-1926) un vaso en vidrio naranja con decoración en dorado con estructura en hierro forjado (salida 800 €); un jarrón en cristal soplado Art Nouveau Daum Nancy, Francia, 1920-30 (salida 800 €); un reloj de sobremesa francés estilo Luís XVI en bronce dorado de finales del siglo XIX (salida 2.500 €); otro reloj de sobremesa francés época Imperio en bronce dorado, Trabajo francés, Primer tercio del siglo XX (salida 2.000 €); y una importante pareja de copas estilo Luís XVI en mármol rosa veteado y bronce dorado del siglo XIX. Francia, 1870-90 (salida 8.000 €).
Dentro del ARTE ORIENTAL destacaríamos una hermosa jardinera en esmalte cloisonné, Trabajo Chino, Siglo XIX (salida 150 €); un grupo escultórico en coral blanco tallado representando unas Damas de la primera mitad del siglo XX (salida 120 €); un conjunto de dos figuras de pájaros en jade verde tallado, Trabajo Chino, Siglo XX (salida 200 €); y pareja de jarrones Japoneses en bronce con patina rojiza del siglo XX (salida 140 €).
En MUEBLES Y DECORACIÓN destacaríamos un bargueño español en madera de nogal de finales del siglo XVIII-XIX (salida 400 €); una mesa de despacho estilo Luís XV en maderas finas con aplicaciones en bronce dorado. Trabajo Francés, Pps. S. XX (salida 1.500 €); una exquisita alfombra Iraní realizada en lana del siglo XX (salida 2.500 €); y una pareja de espejos en madera tallada y dorada del siglo XIX (salida 600 €).
En el apartado de JOYAS destacaríamos una elegante pareja de pendientes de esmeraldas y brillantes montados en oro blanco de 18kt. (salida 3.000 €); una pareja de pendientes en oro blanco de 18kt con brillantes (salida 3.000 €); una pulsera en oro amarillo de 18kt con topacio central (salida 1.400 €); otra pulsera de eslabones cuadrados en oro amarillo de 18kt con colgante de moneda orlado en oro y brillantes (salida 2.700 €); un antiguo monedero de malla en oro amarillo de 18 kt con cierre de boquilla (salida 1.500 €); y como piezas estrella de la colección, destacaríamos un exquisito anillo solitario con brillante central orlado de brillantes en oro blanco de 18 kt. (salida 11.000 €); y una gargantilla en oro blanco de 18 kt con brillantes (salida 13.000 €).
En cuanto a los RELOJES DE LUJO no se pierdan un reloj vintage Titan de Luxe 17 rubíes en oro amarillo de 18kt. Reloj de pulsera para caballero (salida 1.500 €); un reloj Omega de dama en oro blanco de 18kt con esfera orlada de brillantes (salida 1.600 €); un reloj Longines de caballero en oro amarillo de 18kt (salida 2.750 €); un reloj Omega de dama en oro amarillo de 18kt. con cadena de seguridad (salida 1.500 €); y un exquisito y elaborado reloj-joya Omega de dama en oro blanco de 18kt cuajado de diamantes talla brillante y talla baguette (salida 2.500 €).
Reloj-joya Omega de dama
en oro blanco de 18kt cuajado de diamantes
(salida 2.500 €)
Y para terminar, en la categoría de PINTURA destacaríamos un "Retrato de Dña. Pilar Iriarte con caserío de fondo y escudo heráldico" RAMÓN DE ZUBIAURRE (salida 2.500 €) que forma pareja con el "Retrato de D. Benigno Arrizabalaga con caserío de fondo y escudo e armas" del mismo autor (salida 2.500 €); una rara pieza pintada sobre jarrón, titulada "Aldeanos vascos sentados en el muro" y firmado por PEDRO ANTQUERA AIZPIRI, realizada entre los años 1910-1920 (salida 2.500 €); "Reina María Josefa Amalia de Sajonia" de la Escuela Española del siglo XVIII (salida 1.500 €); y una importantísima "Vista del Monasterio del Escorial con personajes de la corte" de la ESCUELA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII en óleo sobre lienzo, que representa una vista detallada del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, construido en el reinado de Felipe II entre 1563-1584, considerada la octava maravilla del mundo por su grandiosidad y monumentalidad (salida 20.000 €).
También destacaríamos la obra "Chicas en Bilbao" ALBERTO ARRUE (Bilbao, 1878-1944) (salida 4.000 €); "Bodegón de salmón, peces y copas d cristal" SEGUIDOR DE ALEXANDER ADRIA ENSSEN (Bélgica, 1587 -1661) (salida 2.600 €); y "Frauen-Portraits mit hut " C. 1990 de ANTONIO SAURA (Huesca, 1930-1998) Carpeta de ocho grabados firmados y numerados a mano por el artista (salida 2.400 €). Y para finalizar, otra de las piezas estrella de esta subasta, no se pierdan la obra "Frutero con melocotones, uvas y higos con arquitectura de fondo y draperi rojo en la columna" de PEDRO DE CAMPROBÍN (Almagro, 1605-Sevilla, 1674), realizado en óleo sobre lienzo, que tendrá un precio de salida de 33.000 €, el más alto de la subasta.
CONSULTE EL CATÁLOGO DE ANTEO
Subasta 28 Junio 2024 por categorías
y puje por sus lotes favoritos:
- Artes Decorativas, Oriental y Muebles
- Joyas, Relojes y Plata
- Pintura, Escultura y Obra Gráfica