ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

TESOROS VIRREINALES Y ARTE DESTACADO EN LA SEGUNDA SUBASTA DE VERANO DE TEMPLUM EN JUNIO

El próximo jueves 26 de junio tendrá lugar la Segunda Gran Subasta de Tesoros Virreinales, Arte de Alta Época y Joyas en la sala barcelonesa TEMPLUM FINE ART AUCTIONS, a partir de las 16:00 horas. Durante la subasta se podrán adquirir importantes piezas de Colecciones Privadas de Pintura y Escultura, Arte Colonial, Arte Contemporáneo, Antigüedades, Joyas, Relojes y otros objetos de gran valor artístico... 

Como siempre, la exposición en sala se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que los sábados y domingos permanecerá cerrado. Ya están los lotes más importantes de esta subasta disponibles en Artened, y una vez pasada la subasta se podrán adquirir en venta directa hasta Julio 2025. Pueden consultar a continuación algunos de estos lotes destacados y pujar por sus favoritos.

 

PIEZAS DESTACADAS DE LA 2º SUBASTA DE TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Jueves 26 Junio 2025 a las 16:00 horas (Barcelona)

Dentro de la subasta de Templum destacaremos importantes obras de PINTURA ANTIGUA que no se deben perder, como la de Antonio Puga (Ourense, 1602 - Madrid, 1648) titulada "Buenaventura", óleo que incluye un informe de Jose Manuel Arnaiz y Asociados SL y es una versión ligeramente distinta a la de Vouet (salida €35.000); de Alonso Cano (Granada, 1601​ - 1667) "Nuestra Señora de la Soledad de la Victoria", importante óleo sobre lienzo de la Escuela Barroca Granadina del siglo XVII (salida €19.000); de un seguidor de Francesco Bassano El Joven (Bassano del Grappa, 1549 - Venecia, 1592) una pareja de "Alegorías de los meses del año", representando Julio (Leo) y Septiembre (Libra), siglo XVII (salida €13.500); y de Jan Abel Wassenberg o Wassenbergh (1689, Groningen - 1750, ibídem) "La Continencia de Escipión" en óleo sobre lienzo enmarcado (salida €13.000).

 
Antonio Puga "Buenaventura"
óleo versión ligeramente distinta a la de Vouet
(salida €35.000)

 

Como lote estrella de esta subasta, no se pierdan la exquisita obra de Nicolas de Largillière (París, 1656 - 1746) "Retrato de Marie Madeleine Mercier y Luis de Borbón, 2º duque de Bretaña" (c.1708), realizada en óleo sobre lienzo y medidas de 65 x 55 cm (sin marco). Dominique Brême ha facilitado su ayuda para la catalogación de esta obra “in situ", lo que permite afirmar su carácter autógrafo: “la generosa materia pictórica, la precisión del dibujo, la libertad del trazo y la bella armonía de la paleta no dejan lugar a dudas. Se trata de una obra original de Nicolas de Largillière”. Con la obra se adjunta el extenso informe realizado por Dominique Brême en Mayo de 2025, y la obra será añadida próximamente al catálogo razonado del artista. Su precio de salida en subasta será de €75.000, aunque se espera que pueda llegar a alcanzar los €100.000 o más.

 


Nicolas de Largillière
"Retrato de Marie Madeleine Mercier y Luis de Borbón"
óleo sobre lienzo (c.1708)
(salida 75.000 €)

 

También destacaremos una bellísima "Virgen del Pópolo" de la Escuela Italiana del siglo XVI, en óleo sobre tabla con gran marco de madera tallado (salida €25.000); una importante "Adoración de Pastores", versión de Taller de José de Ribera, Escuela Napolitana del siglo XVII, en óleo sobre lienzo (salida €17.000); una "Escena de Caza" de la Escuela Flamenca de Paul de Vos del siglo XVII, en óleo sobre lienzo (salida €12.500); y "El Juicio de Salomón" de la Escuela Flamenca del siglo XVII, también realizada en óleo sobre lienzo con bonito marco tallado decorativo (salida €9.500).

 
"Virgen del Pópolo" Escuela Italiana del siglo XVI
en óleo sobre tabla con gran marco de madera tallado
(salida €25.000)

En la categoría de ESCULTURA Y TALLA destacaremos de la Escuela Alemana del siglo XV una "Santa Ana, la Virgen y el Niño" de madera tallada y policromada (salida €14.000); del Círculo de MANUEL CHILI CAPISCARA (Quito, 1723 - 1796), Escuela Quiteña, Virreinato del Perú, una "Inmaculada Concepción" en madera tallada y dorada (salida €13.500); una excepcional conjunto de cornisa del Románico Tardío Gallego S. XIII en piedra (salida €12.000); una pareja de ménsulas en forma de cariátides, escuela española del siglo XVI (salida €9.000);  y un lote de 4 esculturas en terracota de Impruneta representando "Las 4 estaciones" Italia, siglo XX (salida €20.000).


Círculo de MANUEL CHILI CAPISCARA "Inmaculada Concepción"
Escuela Quiteña, Virreinato del Perú
en madera tallada y dorada
(salida €13.500)

 

Y otras piezas estrella dentro de esta categoría destacaremos del OBRADOR DE PEDRO DE MENA, posiblemente Andrea (1654-1734) y Claudia de Mena (1655-?), una importante "Virgen Inmaculada en Gloria" de gran tamaño, Trabajo Granadino del siglo XVIII. Se trata de una escultora barroca de la hija del universalmente conocido imaginero precursor del Rococó andaluz Pedro de Mena, que saldrá a subasta con un precio de salida de €30.000, aunque se estima que puede llegar a venderse por unos €50.000 o más; por otro lado una escultura en cobre de "San Juan Evangelista" Rouen, Francia S. XVIII, (h.1770) realizada en cobre dorado, repujado y grabado (salida €45.000); y también un importantísimo y monumental "Cristo" Románico o Gótico temprano del siglo XIII, en madera natural, que tendrá un precio de salida de €50.000, aunque se espera que alcance los 100.000 € de precio final.

 
Monumental Cristo Románico - Gótico temprano del siglo XIII
en madera natural (salida de €50.000
)


Entre las piezas de ARQUEOLOGÍA que saldrán a subasta destacaremos un monumental Buda Mucilinda Vishnu de Camboya, Jemer, Yacimiento de Bayon, datado en el siglo XIII (salida €15.000); una cabeza del Bodhisattva Avalokitésvara “Kwan Yin” de belleza juvenil, en arenisca gris, Dinastía Qi del Norte 550 a 577 d.C., “Bei Qi” (salida €10.000); una monumental y excepcional crátera de la Magna Grecia con Medusa y asas rematadas con Deidades, en terracota. Canosa, Italia, de finales siglo IV - III a.C. (salida €7.500); y un capitel plateresco tallado en piedra transformado en mesa, del siglo XVI (salida €5.500).

 
Buda Mucilinda Vishnu de Camboya, Jemer
Yacimiento de Bayon, siglo XIII
(salida €15.000)

 

En ARTES DECORATIVAS Y MUEBLES destacaremos un excepcional lote de mango de puntero de Torá en oro fino de 22k y pareja de remates de Rollo de Torá Judaica, trabajo Medieval Reyes Católicos siglo XV (salida €12.000); una importante arquilla mudéjar aragonesa con incrustaciones en Forma de Grano de Arroz, de finales del siglo XV (salida €14.000); una pareja de cómodas italianas en madera de nogal y bronce, Siglo XVIII (salida €25.000); un magnífico trumeau veneciano, Italia, siglo XIX, en madera tallada de brezo de nogal, enriquecida con tallas de madera dorada (salida €12.000); y una elegante gran pareja de jarrones en porcelana de Sèvres "Bleu Royale" pintados y esmaltados a mano, trabajo francés del siglo XIX (salida €9.000).

 
Excepcional mango de puntero de Torá en oro fino de 22k
y pareja de remates de Rollo de Torá Judaica
trabajo Medieval Reyes Católicos siglo XV
(salida €12.000)

Dentro de la importante COLECCIÓN DE CERÁMICA DECORATIVA que saldrá a la venta destacaremos una importante y rara cerámica morisca del siglo XVI, pintada con composición geométrica y floral (salida €13.000); una composición con azulejería portuguesa en azul con motivo de jarrón, del siglo XVII, cerámica pintada (salida €16.500); una gran composición azulejera portuguesa de San Antonio, siglo XVIII, que presenta algunos azulejos restaurados del siglo XVIII (salida €45.000); un panel de azulejos portugueses policromados representado La Pasión de Cristo, siglo XVII (salida €15.000); y un panel de azulejos portugueses con decoración geométrica del siglo XVII, restaurado (salida €17.000).

 
Importante y rara cerámica morisca del siglo XVI
pintada con composición geométrica y floral
(salida €13.000)

 

Ya pueden consultar en Artened estos lotes destacados de la subasta y pujar por sus favoritos, y también por los lotes de la primera subasta de verano que tuvo lugar el día 6 de junio y que estarán en venta directa hasta finales de mes. Próximamente también les ofreceremos una selección de importantes piezas de arte, joyas y relojes de la siguiente subasta de Templum Fine Art Auctions que tendrá lugar en el mes de julio.


TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Subasta Jueves 26 Junio 2025 a las 14:00 h. (Barcelona)

VER CATÁLOGO Y PUJAR

 

 

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2025