PIEZAS DE ALTA ÉPOCA, DISEÑO Y MAESTROS DEL XX QUE NO TE PUEDES PERDER EN LA SUBASTA DE TEMPLUM
- Published in Subastas de Arte
- Imprimir, Correo electrónico

Ya está disponible en Artened la próxima y última subasta presencial de la temporada de TEMPLUM FINE ART AUCTIONS, que tendrá lugar el jueves 17 de Julio 2025 a las 16:00 horas en su sala de Barcelona. Será una oportunidad única para adquirir importantes obras de arte de Alta Época, piezas de Diseño Moderno y Contemporáneo y también exquisitas pinturas y esculturas de grandes Maestros del Siglo XX, así como otras piezas provenientes de importantes Colecciones Privadas de Pintura y Escultura, Arte Colonial, Antigüedades, Joyas, Relojes de Lujo de grandes firmas internacionales y otros singulares objetos de Colección...
La subasta será presencial y se podrá pujar on-line y en directo a través de la web, y la exposición se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que el sábado y el domingo permanecerá cerrado. Como siempre, una vez pasada la fecha de subasta los lotes no vendidos estarán disponibles en venta post-subasta hasta 31 Julio 2025.
LOTES DESTACADOS DE LA SUBASTA DE TEMPLUM
Jueves 17 Julio 2025 a las 16:00 horas (Barcelona)
Dentro de esta subasta podrán encontrar una importante Colección de PINTURA ANTIGUA Y GRANDES MAESTROS, en la que destacaremos las siguientes piezas: una obra atribuida a Diego Quispe Tito (Cuzco, Perú, 1611 - 1681) "San Cristóbal y el Niño Jesús" en óleo sobre lienzo (salida €30.000); de JOSÉ MARÍA VÁZQUEZ o VASQUEZ (México, c.1765 - c. 1826) "El Niño Jesús y San Juan Bautista", en óleo sobre lienzo, firmado (salida €45.000); y una bellísima "Sagrada Familia con Juan Bautista, el arcángel Gabriel" de JOAN DE JOANES (1503-1579) Escuela Valenciana del Siglo XVI, realizada en temple y óleo sobre tabla (salida €16.000). Y también destacaremos un decorativo y monumental óleo sobre lienzo de época posterior, que representa "Caballos Rampantes", obra atribuida o a la manera de GEORGE STUBBS (Liverpool 1724 - Londres 1806) de grandes medidas y enmarcado (salida €100.000).
Sin duda una de las piezas estrella de esta categoría, siendo además portada del catálogo, será el "Retrato de Eleonora Gonzaga, Duquesa de Urbino" (1493–1550) de la Escuela Italiana del siglo XVI, obra realizada en óleo sobre lienzo que actualmente se encuentra en un almacén internacional. La pintura representa a Eleonora Gonzaga, duquesa de Urbino, retratada como la imagen ideal de la mujer renacentista, con una expresión serena y regia, ataviada con un espectacular vestido de terciopelo de seda verde, ricamente bordado con arabescos y florituras vegetales en tonos dorados y negros. El lujo del atuendo refleja la moda y el refinamiento de la corte italiana del siglo XVI, de la que Eleonora fue referente indiscutible. Su precio de salida en subasta será de €35.000, aunque se espera que llegue a alcanzar hasta los €90.000 como precio de remate.
Por otro lado, dentro de la COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO encontrarán interesantes piezas como una obra sin título (o apodada "Da Michelangelo") de TANO FESTA (Roma 1938 - 1988), realizada en 1978 con acrílico sobre lienzo (salida €16.000); de CARLA ACCARDI (1924 - 2014) "Segni Arancio" (1967) en pintura sobre sicofoil (salida €19.000); de JANNIS KOUNELLIS (El Pireo,1936 - Roma, 2017) una obra abstracta sin título (ca. 1991) realizada con alquitrán y pastel sobre cartón (salida €18.000); y de SALVATORE MANGIONE 'SALVO' (Leonforte, 1947 – Turín, 2015) "Pianura" (2006), en óleo sobre lienzo (salida €32.500), obra extraordinaria de este artista vinculado al círculo del Arte Povera italiano, célebre por su inconfundible estilo y su paleta vibrante.
SALVO "Pianura" (2006)
óleo sobre lienzo, Arte Povera italiano
(salida €32.500)
Como lotes estrella de esta categoría no se pierdan estas excepcionales piezas de colección: por un lado, de LUIGI ONTANI (1943) saldrán a subasta los geniales "Scarpe Gialle" (2000-2009), zapatos realizados en cerámica policromada y oro puro (salida €40.000); de SHOZO SHIMAMOTO (Japón, 1928-2013) "Bottle Crash in Venice 08" (2007) en acrílico y vidrio roto sobre lienzo (salida €42.500); y de SANDRO CHIA (Italia 1946), uno de los artistas más destacados del movimiento italiano de la Transvanguardia (Neoexpresionismo), se subastará un mosaico único y excepcional sin título pero firmado y dedicado por el artista, que representa a una mujer recostada con canasta de frutas, y que incluye certificado de autenticidad (salida €45.000).
LUIGI ONTANI "Scarpe Gialle"
en cerámica policromada y oro puro
(salida €40.000)
SANDRO CHIA. Mosaico único y excepcional
firmado y dedicado por el artista, 1990-1999
salida €45.000)
En la categoría de MUEBLES y ARTES DECORATIVAS destacaremos estas importantes piezas de colección: un cabinet napolitano realizado en madera ebonizada y palosanto, con paneles de cristal pintados con escenas bíblicas con aplicaciones en bronce dorado, Italia, finales del siglo XVII (salida €12.000); una excepcional armadura Renacentista de caballero del S. XVI, con algunos elementos del siglo XX (salida €18.000); una espectacular cómoda inspirada en Jean-Henri Riesener, de la Escuela Francesa del Siglo XX, realizada en madera con marquetería, bronce dorado y mármol (salida €16.000); y una pareja de bustos Napolitanos Grand Tour en bronce patinado de Damas Patricias, siglo XVIII (salida €14.000).
En el apartado de RELOJES DE LUJO destacaremos un excepcional reloj Rolex Sea Dweller Double Red Ref. 1665 año 1972, sumergible 600m, en acero, con con Garantía Original RÖSCH & Co, número de serie 3.118.XXX, realizado en acero inoxidable, que es sin una una de las piezas de relojería más buscadas por los coleccionistas, ya que su valor puede alcanzar hasta los 27.000€ (precio de salida en subasta €9.000). Este Sea-Dweller fue producido durante los años 70, época en la que Rolex colaboraba estrechamente con buzos profesionales, y representa una fusión perfecta entre funcionalidad extrema y estética legendaria. Se encuentra en almacenamiento internacional, en muy buen estado de conservación con signos naturales del tiempo que aportan carácter a esta codiciada pieza vintage.
* * * * *
Ya pueden consultar el catálogo con los lotes destacados
de esta subasta de verano y pujar por sus favoritos:
TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Subasta 17 Julio 2025 a las 16:00 horas (Barcelona)