GRAN SUBASTA DE NOVIEMBRE DE TESOROS, ANTIGÜEDADES E IMPORTANTES COLECCIONES PRIVADAS EN BARCELONA
- Published in Subastas de Arte
- Imprimir, Correo electrónico
Próximamente tendrá lugar la Gran Subasta de Tesoros, Antigüedades e importantes Colecciones Privadas en Barcelona, que incluirá magníficas piezas de Pintura y Escultura, Arte Colonial, Arte Contemporáneo, Antigüedades, Joyas, Relojes de lujo así como otros destacados objetos de Colección. La subasta tendrá lugar en la prestigiosa casa barcelonesa TEMPLUM FINE ART AUCTIONS el jueves 20 de noviembre a las 16:00 horas, y ya están disponibles en Artened la selección de lotes destacados para su consulta y puja on-line a través de web...
La exposición en sala se podrá visitar en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y el sábado y domingo permanecerá cerrado. Como siempre, una vez pasada la fecha de subasta los lotes que no se hayan vendido se podrán adquirir en venta post-subasta en la sala o a través de la web hasta finales de mes.
PIEZAS DESTACADAS DE LA SUBASTA DE TEMPLUM
Subasta 20 Noviembre 2025 a las 16:00 horas (Barcelona)
Comenzando por la categoría de PINTURA ANTIGUA destacaríamos uno de los lotes estrella de esta subasta, un óleo sobre lienzo de ABRAHAM JANSSENS (Amberes, 1575 – ibídem, 1632) titulado "La Zingara" (c.1620), que se vende con un informe emitido por Giuliano Briganti (Roma, 11 de junio de 1964). Abraham Janssens es considerado uno de los pintores flamencos más destacados entre los siglos XVI y XVII, así como una de las figuras esenciales del primer Barroco europeo. Su arte se caracteriza por una notable capacidad de síntesis del manierismo y el nuevo lenguaje naturalista del siglo XVII, marcado por la influencia de Rubens y de Brueghel de Velours, así como del clasicismo italiano en su gusto por las formas musculosas y complejidad simbólica. En este lienzo, la protagonista —una joven con copa de vino y mesa servida— es una alegoría del placer y la adivinación. Esta magnífica obra saldrá a la venta con un precio de salida de 50.000 €, aunque se espera que pueda llegar a superar los 80.000 € de remate final.

ABRAHAM JANSSENS "La Zingara" (c.1620)
Óleo sobre lienzo
(salida €50.000)
En esta categoría también destacaríamos un monumental "Croce Sagomata" atribuido a PEDRO DE RAXIS (1555-1626), Granada siglo XVI, realizada en óleo y témpera dorada (salida €15.000); una "Natividad" del Renacimiento Italo-Flamenco S. XVI, en buen estado de conservación y realizada en óleo sobre tabla (salida €13.000); de LUIS DE MORALES "EL DIVINO" (Badajoz h. 1510 - 1586) la obra "Ecce Homo", en óleo sobre tabla (salida €50.000); de ANTONIO PUGA (Ourense, 1602 - Madrid, 1648) "Buenaventura" en óleo sobre lienzo (salida €35.000); y otro lote estrella de la subasta será el magnífico óleo de NICOLÁS DE LARGILLIÈRE (París, 1656 - 1746) "Retrato de Marie Madeleine Mercier y Luis de Borbón", 2º duque de Bretaña (c.1708), obra documentada por Dominique Brême en mayo de 2025 y que será añadida próximamente al catálogo razonado del artista (salida €75.000).
Por otro lado, en PINTURA DEL XIX-XX Y ARTE CONTEMPORÁNEO destacaremos las siguientes piezas: de CHAIM SOUTINE (Smilavichy, Bielorrusia, 1893 – París, 1943) "Paisaje con casas entre árboles" (ca. 1920) en óleo sobre tabla (salida €50.000); de FEDERICO DE MADRAZO Y KUNTZ (siglo XIX) la obra de temática mitológica "Dánae recibiendo la lluvia de oro" en óleo sobre lienzo (salida €17.000); y una "Vista de la ciudad de Almansa con el castillo al fondo" de GIUSEPPE CANELLA, Escuela Italiana del siglo XIX, en óleo sobre lienzo (salida €12.000).

CHAIM SOUTINE "Paisaje con casas entre árboles"
(ca. 1920) óleo sobre tabla
(salida €50.000)
En el apartado de ESCULTURA Y TALLA destacaremos las siguientes piezas: una importante "Adoración Gótica" de Brabante del siglo XV, con peana del siglo XIX, en madera tallada y policromada (salida €20.000); una gran talla de "San José con Niño", trabajo colonial Novohispano de finales del siglo XVII (salida €15.000); una monumental escultura italiana de "Apolo" en bronce con bellos detalles y una rica pátina, de mediados del siglo XX (salida €22.500); otra gran estatua de bronce patinado de "Neptuno", creada en la década de 1970, presenta una gran altura y exquisita factura (salida €20.000); y como pieza estrella de esta colección, una impresionante escultura monumental de bronce de "Laocoonte y sus hijos" de más de 2m de altura, procedente de Italia 1950, inspirada en la obra maestra helenística clásica (salida €50.000).
En la categoría de MUEBLES destacaremos las siguientes piezas: una magnífica mesa Cactus realizada en malaquita a la manera de René Lalique, pieza de los años 80 (salida €18.000); y un gran y antiguo escritorio Canterano Plateresco español de la Escuela Renacentista del siglo XVI, en madera de nogal con cajoneras finamente labradas con motivos de querubines, gárgolas, hojas de acanto y relieves (salida €12.000).

Magnífica mesa Cactus (años 80)
en malaquita a la manera de René Lalique
(salida €18.000)
En ANTIGÜEDADES Y OBJETOS DE COLECCIÓN no se pierdan estas curiosas piezas: un carruaje cerrado de pasajeros, talleres europeos S. XIX (salida €18.000); una antigua y excepcional colección de mariposas disecadas, restaurada y libre de plagas, siglo XX, con material orgánico entomológico (salida €27.500); y un exquisito huevo de Pascua Imperial Ruso, realizado hacia 1890 por el célebre platero de la Dinastía Imperial Romanov Pavel Ovchinnikov (Moscú), realizado en plata fina y esmaltes cloissonné de extrema calidad y detalle, marcas de pureza 84 y sello de platero (salida €4.500) que podría llegar a alcanzar los 20.000 € como precio de remate.

Huevo de Pascua Imperial Ruso de Pavel Ovchinnikov (Moscú, 1890)
Dinastía Imperial Romanov, en plata fina y esmaltes cloissonné
(salida €4.500)
Y en el apartado de JOYAS Y RELOJES destacaremos estas importantes piezas de colección: un anillo modernista para caballero en oro de 18K con diamante central de 0.96ct, de finales del siglo XIX (salida €2.000); un importante reloj cronógrafo de bolsillo IWC en oro de 18K, de los años 20 (salida €3.500); un excepcional ROLEX GMT 6542 de la Joyería Riviera, La Havana 1959, con documentación y caja original, en acero (salida €25.000); y un reloj de bolsillo "Catalino" de Leonard Bordier, en oro de 18 quilates con un fino trabajo de esmalte y decorado con perlas originales. del siglo XVIII (salida €15.000).
* * * * *
Ya pueden consultar el catálogo de la subasta de noviembre
de TEMPLUM en Artened, y pujar por sus lotes favoritos:
TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Subasta juees 20 Noviembre 2025 a las 16:00 h. (Barcelona)
VER CATÁLOGO Y PUJAR POR LOTES





