ARTENEDTwitter ARTENEDFacebook ARTENED

PIEZAS DESTACADAS DE LA PRIMERA GRAN SUBASTA DE LA TEMPORADA DE OTOÑO EN TEMPLUM

Esta semana presentamos la primera gran subasta de inicio de temporada dedicada a las Bellas Artes, Antiguos Maestros y Arte Colonial que tendrá lugar en TEMPLUM FINE ART AUCTIONS el próximo martes 9 de septiembre 2025 a las 12:00 horas, en su sala de Barcelona.  Será una magnífica ocasión para hacerse con importantísimas piezas de coleccionista que saldrán a la venta durante la subasta, como por ejemplo la monumental talla de madera a tamaño natural de un Cristo Románico Tardío del siglo XIII, o una excepcional y exquisita pareja de retratos Mallorquines de Carlos III y María Amalia de Sajonia, que se estima que podrían alcanzar hasta los 100.000 € como precio de venta final.

Por otro lado, dentro de esta importantísima subasta también podrán encontrar magníficas piezas de Colecciones Privadas de Pintura y Escultura, Arte Colonial, Arte Contemporáneo, Antigüedades, Joyas, Relojes y Objetos de Colección. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, mientras que el sábado y domingo permanecerá cerrado. Como siempre, la venta post-subasta estará activa hasta final de Septiembre 2025.

LOTES DESTACADOS DE LA SUBASTA DE TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Martes 9 Septiembre 2025 a las 12:00 horas (Barcelona)

Comenzando por la categoría de PINTURA ANTIGUA de esta subasta no se pierdan uno de los lotes estrella que saldrán a la venta: se trata de la excepcional pareja de "Retratos Mallorquines de Carlos III y María Amalia de Sajonia", atribuidos a Raphael de Mengs (pintor de cámara y uno de los principales exponentes del neoclasicismo europeo), ambos realizados en óleo sobre lienzo y que representan a la pareja de medio cuerpo con atuendos ceremoniales y rostro sereno que transmiten un marcado carácter solemne y dinástico. Su precio de salida será €50.000 aunque se espera que puedan llegar a alcanzar hasta los €70.000 de precio final.


"Retratos Mallorquines de Carlos III y María Amalia de Sajonia"
Atribuidos a Raphael de Mengs
Óleo sobre lienzo
Precio de salida €50.000

 

Dentro de esta categoría también destacaríamos las siguientes piezas de colección: de Frans Floris I (1519-1570) una obra atribuida al artista titulada "Nascendo Morimur", en óleo sobre tabla y con marco dorado (salida €27.500); un gran óleo sobre tabla representando el "Monte Calvario" del Círculo de Frans Fracken II (Amberes, 1581 - 1642) en buenas condiciones y enmarcado (salida €18.000); y después de Francisco de Goya encontramos "La familia de Carlos IV", un óleo sobre lienzo del siglo XIX - XX que se vende enmarcado (salida €22.500).

 
"Cristo con hábitos de Jesuita"
Atribuida a Baltasar Vargas de Figueroa
en óleo sobre lienzo, Escuela Colonial Colombiana
(salida €40.000)

Dentro de la importante y extensa colección de ESCULTURA Y TALLA de grandes maestros destacaremos las siguientes piezas: una espectacular "Gran Virgen con Niño" de la Escuela Romanista del siglo XVI, en madera dorada, policromada, y esgrafiada (salida €18.000); una importante "Adoración Gótica de Brabante" del siglo XV, con peana del siglo XIX (salida €20.000); otro lote estrella de la subasta será un excepcional "Cristo primitivo" colonial filipino Nao de Manila del siglo XVI, a tamaño real (salida €20.000); y no se pierdan una importante escultura de "San Juan Evangelista" del Tesoro de la Catedral de Ruan, Francia siglo XVIII, realizada en cobre dorado (salida €45.000).


"San Juan Evangelista" Tesoro de la Catedral de Ruan
Francia siglo XVIII, en cobre dorado
(salida €45.000)

Como lote estrella de esta categoría encontrarán fascinante una monumental escultura románica de Cristo del siglo XIII. Se trata de una impresionante talla en madera natural que representa a Cristo crucificado en un momento de transición entre el románico y el gótico. Su presencia imponente y austera capta la atención desde el primer instante, no solo por sus proporciones monumentales, sino por la fuerza expresiva que transmite su cuerpo. Saldrá a subasta con un precio de salida de €50.000, aunque se estima que podría llegar a alcanzar los €100.000, convirtiéndose así en la pieza más cara de esta subasta.


Monumental Cristo Tardo-Románico S. XIII
transición Gótico Temprano, en madera natural

(salida €50.000)

También destacaremos el monumental y bien conservado Púlpito Hispano-Musulmán Mudéjar de finales del siglo XV, tallado en madera y decorado con restos de policromía que muestra el extraordinario refinamiento técnico y estético característico de los artesanos mudéjares dentro del Arte Islámico (salida €19.000).

 
Púlpito Hispano-Musulmán Mudéjar (siglo XV)
en madera con restos de policromía
(salida €19.000)

 

En el apartado de ARTES DECORATIVAS destacaremos un excepcional lote de mango de puntero de Torá en oro fino de 22K y pareja de remates de Rollo de Torá Judaica, trabajo Medieval Reyes Católicos siglo XV (salida €12.000); una pila bautismal del siglo XII con motivos templarios catalana piedra caliza (salida €22.500); un par de jarrones estilo "Famille Verte", Francia Siglo XIX, realizados en porcelana esmaltada y policromada (salida €19.000); y  un elaborado "paliotto" italiano del siglo XVII, que proviene de un altar y está realizado en plata repujada y punzonada con clípeos efigiados (salida €19.000).


Jarrones estilo "Famille Verte" Francia S. XIX
en porcelana esmaltada y policromada
(salida €19.000)

En cuanto a piezas de ARQUEOLOGÍA también encontrarán muy interesante gran lanza "Partesana" Alemana Tardo Medieval (o Renacentista) de los siglos XV-XVI, realizada en acero grabado y de unos 68 cm de largo (salida €9.000); y una importante escultura romana de "Joven Bárbaro" del siglo I o II d.C., proveniente de la Ex-Colección de Jonathan Piser (Illinois), mide unos 62 cm de altura e incluye el permiso de exportación. Su precio de salida será €22.500 aunque se estima que pueda llegar a alcanzar los €80.000 de remate final.

Y en cuanto a MUEBLES Y DECORACIÓN no se pierdan un fantástico Escritorio Canterano Plateresco de la Escuela Renacentista Española del siglo XVI, realizado en madera de nogal y con cajoneras finamente labradas con motivos de querubines, gárgolas, hojas de acanto y otros relieves (salida €12.000); un par de importantes sillas francesas del siglo XVIII firmadas por Claude Chevigny, circa 1775-80, ambas tapizados en tapicería original de Beauvais en tono rojizo con motivos vegetales (salida €9.000); y un bureau flamenco de 1720 en madera tallada y con marquetería decorativa con escenas de caza (salida €10.000).


Sillas francesas S. XVIII de Claude Chevigny
circa 1775-80, en tapicería original de Beauvais
(salida €9.000)

* * * * *

Ya se puede consultar el catálogo con los lotes destacados
de esta subasta y PUJAR POR SUS PIEZAS FAVORITAS:


TEMPLUM FINE ART AUCTIONS
Subasta Martes 9 Septiembre 2025
a las 12:00 horas (Barcelona)

VER CATÁLOGO Y PUJAR

 

Actualizamos los catálogos de las subastas y las noticias más destacadas cada semana. Si no quieres perderte nada síguenos a través de la newsletter o en las RRSS:

 

 

 © Artened.com | 2025