267
- Publicado en ALETHEIA. Subasta 8 y 9 Julio 2025
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
- Compartir

Jan van den Hecke the elder (Kluisbergen, Bélgica, 1620-Amberes, 1684)
El Paso del Mar Rojo.
Óleo sobre cobre. Firmado y fechado en 1663.
La escena representa de forma muy exacta el relato del Éxodo (14, 21-29), en el que se cuenta cómo el pueblo hebreo atravesó el mar Rojo, huyendo de la esclavitud a la que le había sometido el imperio egipcio. Pero cuando los israelitas acabaron de pasar el mar, las aguas turbulentas volvieron a su cauce, pereciendo las tropas egipcias que habían ido en su búsqueda. Pintor, dibujante y grabador barroco flamenco, conocido principalmente por sus bodegones, paisajes y escenas de batallas. Fue alumno de Abraham Hack. Se convirtió en maestro en el gremio de Amberes en el año 1641-1642.
Tras su formación pasó un tiempo en Roma, donde tuvo importantes mecenas. Después de su regreso a Flandes, trabajó durante un tiempo en Bruselas a mediados de 1650. En esta época pudo haber trabajado para el archiduque Leopoldo Guillermo de Austria, el gobernador austriaco de los Países Bajos españoles que residía en Bruselas y era un ávido coleccionista de arte.
Jan van den Hecke fue un artista versátil que trabajó en muchos géneros y técnicas, aunque es conocido principalmente por sus bodegones, paisajes y escenas de batallas, esta obra es especial ya que trata una temática, la religiosa, poco presente en su producción.
Inscripción en el bastidor "José Ignacio de Bastos Restaurado en Abril de 1854". Bibliografía de referencia: "Les peintres des Pays-Bas méridionaux et de la principauté de Liège à Rome au XVIIème siècle", por Didier Bodart.
Publisher Institut Historique Belge de Rome. Bruselas, 1970.
Agradecemos la colaboración de Fred G. Meijer en la catalogación de esta obra.
79 x 106 cm.
Estimación : 75.000 € - 80.000 €
Información adicional
- Precio de salida: 70.000 €
- >>: PUJAR AQUÍ